A menudo nos encontramos con padres que nos consultan acerca de niños que exceden las dimensiones de las sillitas de retención infantil, a pesar de que se hallan dentro de la gama de pesos declarada por el fabricante.
Los padres se pueden ver impelidos a pasar a la siguiente etapa, en ocasiones prematuramente, con lo que no estarían ofreciendo a sus hijos la protección que sería de desear.
Hasta ahora los fabricantes han ido dimensionando sus dispositivos en función de la gama de pesos admitida, pero en ausencia de una normativa más explícita, se han regido por sus propios criterios para la altura del arnés y la capacidad de la silla.
La nueva normativa i-Size , que obliga al niño a ir en sentido en contra de la marcha hasta los 15 meses/13 kg / 105 cm, viene a poner orden en este tema, entre otros. Las sillas de seguridad infantil se agrupan ahora según altura de los niños
Las sillas fabricadas bajo esta norma (no olvidemos que va a ser voluntaria de momento) se van a optimizar para que sean adecuadas por lo menos al 95% de la población infantil. Nuestra categoría especial de sillas de coche I-Size te detalla los modelos que ya están cumpliendo esta nueva normativa para facilitarte la búsqueda ante cualquier duda.
Para ello i-Size establece la siguiente tabla con las siguientes dimensiones que todo dispositivo etiquetado i-Size debe respetar para la gama de alturas declarada por el fabricante:
A: Estatura declarada
El fabricante declara que el dispositivo es apto para niños entre unas alturas determinadas, lo que implicará que deberá guardar las dimensiones mínimas adecuadas para acoger al menos al 95% de la población infantil, que son las que fija a continuación.
B: Altura sentado.
El respaldo del dispositivo deberá tener la altura suficiente para acoger al 95% (percentil 95) de la población infantil de la estatura declarada.
C: Anchura de hombros:
El respaldo del dispositivo deberá ser lo suficientemente ancho como para acoger al menos al 95% (percentil 95) de la población infantil de la estatura declarada.
D: Anchura de cadera:
El asiento deberá ofrecer la capacidad suficiente como para acoger al menos al 95% (percentil 95) de la población infantil de la estatura declarada.
E: Altura de hombros:
El arnés deberá poder ajustarse para sujetar correctamente a un niño que alcance una altura de hombros no inferior al 5% de la población infantil y no superior al 95%
La normativa i-Size entró en vigor el día 9 de Julio de 2013 y será voluntaria, por lo que convivirán en el mercado sillas fabricadas bajo esta norma y sillas fabricadas bajo la norma R44.
Esta entrada fue modificada por última vez en 12/11/2021 08:40
Plus Test: guía del estándar sueco para sillas a contramarcha Qué es, cómo se realiza,…
Sillas de coche Grupo 2-3: guía definitiva para familias (4–12 años) Cuándo cambiar, cómo ajustar…
Viajes en coche seguros durante el verano Con la llegada del verano, miles de familias…
Reposapiés Kneeguard: el pequeño gran cambio para mejorar la seguridad y la comodidad de tu…
Niños olvidados en coches: el peligro del golpe de calor y cómo evitarlo con Axkid…
Cómo evitar golpes de calor en el coche: consejos vitales para proteger a los niños…