En sillas auto os proponemos una comparativa sillas de coche a contramarcha entre tres sillas del grupo 0-1 en cuanto a su facilidad de utilización y colocación en el automóvil, estos tres modelos de sillas son de los más demandados en el mercado fabricadas por tres prestigiosas marcas (Römer, Cybex y Jané)

Dual fix de Römer

Este modelo de silla es uno de los primeros que salió al mercado en sentido contrario a la marcha, sus características principales son:

a-Utilización desde recién nacido.
comparativa sillas de coche a contrmarchaEsta silla incluye un reductor de recién nacido, el cual es fácilmente extraíble cuando el niño alcanza la edad y dimensiones adecuadas para ello. (Normalmente entre 3 a 6 meses). Reclinación en posiciones en ambos sentidos de la marcha.

b- Giro de 180º; este giro es ideal para colocar y quitar al niño de la silla de coche, ya que este giro es hacia la puerta. Tiene fijación en esta posición de forma automática para que la silla no se mueva mientras instalamos al niño.

c- Giro de 360º para a partir de los 15 meses si queremos podemos ponerla en el sentido de la marcha. (Recomendamos su uso siempre en sentido contrario a la marcha ya que es un 73% más seguro.) Los asientos orientados en sentido contrario a la marcha ofrecen la mayor seguridad durante el transporte infantil en coche. Las fuerzas de los impactos frontales se distribuyen en todo el área de la espalda de la silla, reduciendo significativamente la tensión en el cuello.

d- Colocación en el vehículo únicamente con sistema isofix, y pata de apoyo, siempre en ambos sentidos de la marcha.

e- Fácil instalación y desinstalación, únicamente apretando los botones laterales del isofix, con indicadores de correcta colocación.

Sirona M2 i-size de Cybex

Modelo de silla de la marcha alemana Cybex, con doble sentido de la marcha, que incluye protección lateral contra impactos. Reclinación en posiciones en ambos sentidos.

Comparativa sillas de coche a contramarcha

a- Utilización desde recién nacido.
Incluye reductor de recién nacido, incluso para niños de menor tamaño (Prematuros) este reductor es fácilmente extraíble.

b- Dos piezas base y silla.
La base isofix viene incluida pero separada de la silla, lo cual la hace más sencilla para su colocación en el coche por ser menos voluminosa y menos pesada, primero colocamos la base en el isofix del vehículo y una vez instalada, la silla sobre la base.

c- Homologada en la normativa I-SIZE, en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses como mínimo cumpliendo la normativa.

d- Reversible, una vez alcanzado los 15 meses si se quiere llevar al niño en sentido de la marcha se le da la vuelta a la silla sobre la base, extrayéndola de forma fácil y siencilla e instalándola en sentido de la marcha hasta los 4 años (105cm altura) (Recomendamos su uso siempre en sentido contrario a la marcha ya que es un 73% más seguro.) Los asientos orientados en sentido contrario a la marcha ofrecen la mayor seguridad durante el transporte infantil en coche. Las fuerzas de los impactos frontales se distribuyen en todo el área de la espalda de la silla, reduciendo significativamente la tensión en el cuello.

Gravity i-size de jané

Recientemente jané a puesto en el mercado este modelo de silla con normativa i-size es una silla pesada ya que la base y la silla están en una sola pieza amen de ser la más voluminosa de las tres, pero a su favor tiene que incorpora giro de 180º y 360º con aireación interna y sobre todo un mejor precio.

Comparativa sillas de coche a contramarcha

a- La instalación de esta silla es algo mas engorrosa, no solamente por el peso, si no que para extraer el isofix de la misma y anclarlo al vehículo se realiza mediante una ruedecilla giratoria que debemos de ir girando hasta que sacamos toda la barra isofix, pero esto hay que hacerlo dos veces una por cada lado.

b- Utilización desde recién nacido.
Incorpora un reductor bastante bien ideado incluso para niños de un menor tamaño (Prematuros) el cual es fácilmente extraíble. Reclinación en posiciones en ambos sentidos de la marcha, al ser la más moderna se ha ideado para dejar más espacio al niño en el sentido contrario a la marcha.

c- Posiciones de giro en 180º y 360º de fácil accionamiento, aunque el sentido 180º hacia la puerta no tiene bloqueo con lo cual mientras se coloca o se quita al niño la silla se puede mover hacia los lados dificultando un poco la acción.

d- Una vez alcanzado los 15 meses de edad se puede girar en sentido de la marcha, el accionamiento en este caso es la más sencilla de las tres. (Recomendamos su uso siempre en sentido contrario a la marcha ya que es un 73% más seguro.) Los asientos orientados en sentido contrario a la marcha ofrecen la mayor seguridad durante el transporte infantil en coche. Las fuerzas de los impactos frontales se distribuyen en todo el área de la espalda de la silla, reduciendo significativamente la tensión en el cuello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas HTML y atributos:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.